domingo, 9 de febrero de 2025

Maratón trail Lagunas de Ruidera

  Vamos a por este primer trail que se desarrolla en las lagunas de Ruidera. Un enclave único. Unos humedales increíbles en plena Mancha.

  Hasta allí nos desplazamos Susana y yo. Viaje super tranquilo y sin ningún tipo de problema. 

  Aparcamos a escasos 100 metros de la salida de la carrera. Ramón aparece y aparca justo detrás. Menudo sitio nos hemos buscado, jajajaja. 

  Nos tomamos, lo primero un cafetito con unas magdalenas, y un vaso, pero de vidrio, con agua, je je je. El camarero, que es un cachondo. 

  Bueno, pues nos vamos a recoger la bolsa del corredor y los dorsales. Bolsa del corredor super completa con calcetines, braga, manguitos, camiseta y cortavientos. Además de las típicas cosas de comer y beber. 

  Pues nada, decidimos ir de nuevo al bar a estar refugiados del fresquete que hace. Allí hacemos tiempo hasta que llega la hora de cambiarnos. 

  El maratón sale a las 8:30. Así que ya de corto, nos vamos a la salida para hacer unas fotillos para el recuerdo. 

  Decido salir con la camiseta y los manguitos. Aún haciendo frío, se que luego va a salir el sol y subirán las temperaturas.

  Susana se despide de nosotros. Ella sale a las 9:00, así que tiene margen todavía. 

 Pues nada, salida neutralizada hasta las afueras del pueblo. Allí nos paran y nos reagrupar. Y con una segunda salida, comienza la prueba. 

  A subir se ha dicho. Llevo las manos congeladas. Pero bueno, poco a poco van entrando en calor. 

   Caminos, y veredas en este primer tramo donde se corre mucho. Hoy va a tocar apretarse los machos. 

  Primeros kilómetros junto a la laguna del Rey, pero más adelante nuestro camino va junto a la laguna de la Colgada. Muy grande y bonita. 

  La dejamos a nuestra izquierda y nos metemos entre tres lagunas para hacer un bucle donde nos cruzamos. Me cruzó con los primeros de la carrera. Floren va segundo y le doy ánimos. Me dice que queda mucho todavía. Si que queda, si, estamos en el km 10 más o menos. 

 Hago el bucle donde tenemos una bajada y su respectiva subida. 

Ahora soy yo el que se cruza con los que vienen. Saludo a Pablo que va con su primo y corre con sandalias. Ánimo colega. 

 En el km 13 pasamos por la laguna Santo Morcillo y la laguna Salvadora. A esta última volveremos en el 36. 

 Es por este tramo donde me pongo a la altura de un chaval con el que comienzo a charlar. Otro loco de la ultra distancia. Su nombre es Kino. 

  Con el charlo de carreras hechas y por hacer. También me cuenta que tiene autismo grado 1 y asperger. Bueno, me cuenta un poco como influye en su día a día y en la carrera. La verdad que tiene mucho mérito hacer lo que hace. Pero la montaña le viene super bien, así que vamos a seguir disfrutando de ella. 



  Se nos pasa el tiempo volao con esta cháchara que llevamos. Y así llegamos a un puentecito que cruzaremos. Puente que nos permite el paso entre la laguna  Tinaja y la laguna San Pedro. Menudo sitio tan espectacular. 

  Estamos en el km 19 y ahora dejamos atrás el arollo Alarconcillo para  adentrarnos en zona de monte. También con zonas de arollos secos por donde vamos discurriendo. 

  Llegamos, ya de vuelta a la Erminta de San Pedro de Verona donde hemos tenido un tramo de carretera. Allí nos encontramos un avituallamiento. Ya estamos en el km 25 y pico. 

  Agua, isotónico, fruta, frutos secos, tortas de aceite y gominolas. Paro un rato para bajar pulsaciones y charlar unos instantes con una familia que está almorzando en el merendero. 




  Venga, Continuamos, para encontrarnos con la vieja del visillo. Jajaja. Con ella nos hacemos una fotillo muy divertida. 

   Seguimos por el camino de vuelta donde sus trochas y veredas no nos dejan indiferentes. 

   Ahora tenemos un tramo de asfalto bastante largo. Tenemos que ir acercándonos de nuevo a las lagunas. 

  Llegamos a la laguna Redondilla. Un agua azulado te da un plus para la vista. Kino y yo, no dudamos en parar unos segundos y hacernos unas fotos con estas maravillas de la naturaleza. 





  Continuamos paralelos a la carretera por un camino de tierra, aunque tenemos que pisar asfalto varias veces. 

   Volvemos a disfrutar de estas espectaculares lagunas. Dejamos a nuestra izquierda la Laguna Lengua. Siempre corriendo pegados a ella, disfrutando de los parajes tan increíbles. 

  Llegamos a la Laguna Salvadora. Continuamos alternando carretera y arcén. Mucho correr para mi gusto, pero me desquito mirando las aguas cristalinas de las lagunas 

  Pasamos por la Laguna Santo Morcillo y por la de Batanas. Todas con su encanto particular. 

  Kino, está esperando como agua de mayo el avituallamiento. Llevamos esperándole un rato. Además él, se quedó sin agua unos kilometrillos atrás y yo le traspasé agua de mi bidón al suyo, ya que a mi me quedaba todavía bastante. Es lo que tiene beber más bien poco, ja ja ja. 

  Y ahora sí, dejando la laguna de Batanas atrás, llegamos al centro de interpretación del parque natural, donde tenemos el avituallamiento. 

  Muchas gracias chavales por estar ahí pendientes de nosotros. Un poco de bebida, algo de fruta y unos ositos de gominola van pa dentro. 

   Estamos en el km 37 y pico. Nos quedan unos cuantos repechos, pero lo peor ya está salvado. 

  Desde aquí, me voy despegando un poco de Kino. A el, le está esperando la familia para entrar juntos. 

    En los últimos 4 km, Susana me manda un audio diciendo que ya ha llegado y que todo bien. Además ha quedado 3ª de su categoría. 

  Yujuuu, le doy mi primera enhorabuena, ya que en meta le daré la buena, je je je. 



  Todavía nos quedan un par de repechos donde adelanto a tres o cuatro corredores. 



  Ademas, tengo el privilegio de hacerme una foto con  la Laguna del Rey de fondo, gracias a dos chicas que están allí, en el Mirador de Lis y no dudan en hacérmela. 

  Y ahora si, Último repecho duro, pero corto donde doy caza a otro par de chavales. 

  Buahhh, como se han puesto las patitas para rematar esta subida. Pero ya estoy pisando las calles de Ruidera, para ya en bajada lanzarme a la meta. 

  Y allí está Susana y Ramón esperándome. Menudo carrerón se han marcado los dos. Enhorabuena. 




  Y paso por meta con unos diez minutos por debajo de las 5 horas. Con muy buenas sensaciones después de los tres maratones anteriores a este, ja ja ja. 



  Recompensa, como siempre de Susana, y saludos a Ramón. 

  Bueno, pues ya estaría, je je je. Al poco llega mi compi de fatigas, Kino, al que le doy la enhorabuena por que se lo ha currado. 

  Saludamos también a Vito y a Soto, que hoy también han venido a disfrutar de este maravilloso enclave. 


  Mientras charlamos un poco de esta aventurilla, se comienzan a dar los premios. Como hace muy buena temperatura decidimos no ir a cambiar la y ver la entrega de trofeos. 



  Susana sube al tercer cajón de su categoría. Muy contenta y Feliz por cómo ha salido todo, y sobre todo de las buenas sensaciones que ha tenido durante toda la carrera. 

  Enhorabuena Mon Amur. Me alegro mogollón por ti. 



  Pues nada, como la entrega de trofeos del maratón será más tarde, decidimos ir a cambiarnos. Luego volvemos de nuevo a la zona de meta para degustar unos garbanzos que estaban de muerte, fruta, pan y bebida. 

  Parece que se retrasa la entrega de trofeos del maratón, así que decidimos comenzar el viaje de vuelta. Queda por subir Ramón al Podium, pero como esta con su familia, decidimos irnos. 



  Enhorabuena para ti también Ramón. Menudo carrerón te has marcado, colega. 

  Gran mañana en una carrera 10 en todos los sentidos

Volveré. 

  Capi. 











  

    

 

2 comentarios:

  1. Bonita crónica, gracias por avisarme en el desvío, si no es por ti hago el recorte, pero ya que vamos lo hacemos bien, un saludo

    ResponderEliminar
  2. ¡Gran crónica!, gracias por compartir kms de cháchara y por esa hidratación final, seguro que no vamos a volver a encontrar, tu compi Kino 💪🏼.

    ResponderEliminar