martes, 31 de diciembre de 2024

San silvestre Villasequilla.

 Otro año mas, nos desplazamos la mañana del 31 de Diciembre a Villasequilla, para participar en su San Silvestre. Carrera la cual se hace en memoria, un  año mas, de Ramón. Por ese motivo no fallamos ningún año desde que nuestro amigo se nos fue.

  Hasta allí nos desplazamos los de siempre. Rafa, reme, Rober, Vega, Susana y yo.  Saludos y a recoger el dorsal que nos tiene preparados Javi. Un concejal del pueblo y compañero mío de curro.

  Este año ni café ni nada que no nos da tiempo. Solo nos da para cambiarnos y hacernos un par de fotos antes que se de el pistoletazo de salida.

   


  Allí coincidimos con otro para de toledanos con los que tenemos una buena charleta. 

  Se da la salida y comenzamos a dar las primeras zancadas. Vega y Rober, salen como balas a darle estopa al cuerpo. Susana, Rafa y yo salimos a ritmo de Susana, que hoy va a ser la que le de un poco de caña, mientras nosotros se lo intentaremos hacer mas llevadero.

   Como siempre, el recorrido es a tres vueltas para cubrir los casi 7 kilómetros de los que consta la prueba. 

  Las dos primeras son bastante llevaderas y nos sirve para quitarnos el fresco que hace a estas alturas del año. Hemos ido junto con otra chica que nos va siguiendo la estela. 

  Pero en la tercera vuelta, la vamos dejando un poco atrás y la vamos sacando cada vez un poco mas de distancia.

    Susana siempre guarda un poquito para los últimos metros, y así, después de darlo todo en la recta de meta, pasamos por el arco bajo la atenta mirada de Reme y los aplausos de todos los que están disfrutando del evento.


  Buen calentón se ha metido Susana. Aunque a nosotros, nos ha subido las pulsaciones también, eh, ja ja ja. 

  Después de cambiarnos y tomarnos una animada cerveza con migas, nos vamos a la entrega de trofeos puesto que Susana ha quedado tercera de la general.

  Nos despedimos de nuestros compis, que se van ya para Toledo. Después de la entrega de premiso de los mas pequeños, le toca el turno a los mayores.


  Pues nada, Susana al tercer cajón del pódium. Trofeo y embutidos para la saca. Ella muy contenta por el resultado y yo super orgulloso del ritmo que ha llevado toda la carrera que ha hecho tener una media bastante buena y por supuesto, alzarse con esa plaza.



  Pues nada, nos despedimos de la familia de Ramón y de Javi, hasta el año que viene. Gracias por todo y enhorabuena por hacer posible esta carrera.



   Solo queda, volver a Toledo, comer algo suave y descansar un poco que a las 18:00 toca la san Silvestre Toledana, ja ja ja.

 Besotes y abrazos.

    Capi

San Silvestre Toledana.

   Otro año más, y van no se cuantos, llegó la San Silvestre Toledana. Como siempre, salimos andando de casa, ya que vivimos a escasos 400 metros de la salida. ya por el camino, vamos saludando a mogollón de amigos, hasta donde quedamos todos los años los del equipo y no del equipo, para vernos, hacernos unas fotillos y felicitarnos el año.

   



  Como me gusta este momento. Mil amigos saludándote y cruzando unas palabras con ellos. Necesitaríamos unas pocas horas para charlar con todos un rato, pero no es posible por que la hora se acerca y hay que meterse en el cajón.

  Este año, salimos en el tercer cajón (el rojo), esperando que desde aquí podamos correr un poco a ritmo desde casi el principio.

  Una fotillo con Ana y Samu es cosa obligada, je je je.


  Pues nada, esto va a dar comienzo. Y junto a Txule y Antonio, Susana y yo comenzamos la carrera. El principio ya sabemos como es. Muchísima gente intentando adelantar, cruzándose y otros muchos a los que hay que adelantar. Situación que hay que saber controlar para no caerte y no tirar a nadie. Muchos toques y roces entre todos, es la tónica de este primer kilómetro.

  Poco a poco se va pudiendo correr algo mejor y podemos coger un buen ritmo de carrera. Como siempre, muchísima animación durante todo el recorrido. Espectacular Toledo que se ha volcado con la prueba y a salido a dar su apoyo a la prueba.

   La zona de las cervecerías siempre es un lugar impresionante por la gente que hay y el bullicio que se siente. 


  A partir de ahí, ya sabemos lo que toca. A subir to pa rriba. ja ja ja. Muchos amigos en los laterales animando, a los que saludo muy rapidito para no perder la estela de Susana.

  Las calles del casco histórico, engalanadas por la navidad, hacen que las cuestas sean mas llevaderas. Menudo lujo correr por Toledo en un día como hoy. Impresionante.

  Ya en Zocodover, volvemos a sentir el animo del publico y comenzamos la bajada alargando la zancada para dar lo ultimo que tenemos.

  Recta de meta. Hoy termina el año atlético donde hemos disfrutado de muchas carreras. Hemos conocido sitios increíbles, zonas espectaculares y nos llevamos en la memoria miles de paisajes y vistas para toda la vida.


  Hoy pasamos por meta pidiéndole al año nuevo muchas cosas, pero entre ellas siempre está el poder seguir disfrutando de este deporte, de los compis y de los amigos.



    Ale, recogemos una botellita de agua, unas mandarinas y hasta el año que viene. 

    Saludos a todos y feliz año nuevo.


   Capi


martes, 24 de diciembre de 2024

Carrera del Mazapán. Polán

 Otro año más vamos a esta carrera tan tradicional. Sobre todo nos sirve para juntarnos un ratito con Txule, Antonio y Javi.

  Allí aparecemos a las 16:00 Susana y yo. En principio íbamos a correr todos, pero al final solo participaremos Antonio, Susan y yo.

  Bueno, después de charlas un poco con muchos amigos, comienza la carrera. 



  Las 17:00 han dado y esto ha comenzado. Así, tenemos unos. 5,5 km de distancia, dando dos vueltas por el pueblo. 

  Pues nada, acompaño a Susana, que es la que se va quitar la carbonilla hoy. Venimos a disfrutar, pero siempre se le da un poquito de caña al cuerpo. 

  Siempre escoltados por Antonio y su grupo, vamos dando estopa.



  Javi y Txule, junto con el enano, que va a correr después, nos animan en un punto donde nos ven pasar cuatro veces.0




  Mucha animación en el recorrido por estar toda la juventud, y no tanto, disfrutando de las migas en los bares.

  La entrada en meta es con un sprint, adelantando al grupo de Antonio en la misma recta de meta, jajajaja. 

  Muy buen tute se ha dado Susana. Y los demás también, eh, jejejeje. 


  Después, una charleta mientras vemos la carrera de Víctor. La joven promesa del equipo. 

   Pues esto ha llegado a su fin. Felicitaciones de Navidad y para casa que hay que ducharse y acicalarse para cenar con la familia.

  Ahora si, feliz Navidad a todos. 

   Capi

domingo, 22 de diciembre de 2024

Maratón Clandestino

  Vamos a rematar el año, maratonianamente hablando. El maratón Clandestino es un maratón a 4 vueltas donde cada uno tiene opción de hacer la distancia que quiera. Además este año, hay un "atajo", para poder hacer también medias vueltas.

  Aquí hice el año pasado mi 150 maratón. Y hoy haré mi 163.

  En esta ocasión salgo de Toledo con Susana, por su puesto, y con Lorena e Iván.

  Parece que este año va a hacer mucho frio, como es normal, pero no hay la niebla del año pasado.

  Después de desayunar en un bar de Campo de Criptana, pueblo donde Ray Naranjo, prepara este maratón desde hace siete años, y que está será la octava edición, nos vamos hacia la zona donde se desarrolla la prueba. 

  Los imponentes molinos de Viento volverán a ser testigos del asalto a esos 42 km. 

  Recogemos los dorsales, mientras saludamos a muchos amigos y sobre todo a Ray, que está rematando algunas cosillas para que esto vuelva a ser una fiesta del Running. 

  ¿Frio?, mucho. Estamos a - 1 ºC. Lo bueno es que está despejado y esperemos que suba algo la temperatura. 



  Nos cambiamos para la ocasión y a la salida. Allí vemos a Raúl Gómez. El Maratonman. Con el nos hacemos una foto, mientras las cámaras de Cuatro no pierden detalle. 






  Y a las 9 de la mañana Ray comienza la cuenta atrás. Esto ha comenzado. Y así, todos salimos a hacer lo que nos hemos propuesto. También hay muchos que vienen a andar. Cada cual con su planes y objetivos. 

   Iván coge su rirmito y se va yendo hacia adelante. Mientras Susana y yo vamos a dar esta primera vuelta de 10,5 km juntos. 

  En los primeros kilómetros también corremos con Carlos y Germán charlando de muchas cosas pasadas y sobre todo de las que están por pasar. 

  Primer tramo en bajada por camino bueno. Claro, hasta que llegas a una carretera y tienes que subir, jejejeje. 

  Lo bueno, es que después tenemos unos 4 km de camino llano, salvando dos o tres subiditas, sin mucha complicación. 

  Entre medias, tenemos el avituallamiento, donde comemos mandarinas que están buenísimas. También hago acopio de gominolas, jajajaja. 

   En el km 4 de cada vuelta, está el desvío para los que quieren hacer medias vueltas. 

  Pues nada, esta vuelta está muy animada como era de esperar. Esta vuelta la damos todos los corredores. En las siguientes vueltas, iremos quedando cada vez menos. 

 Terminado este tramo de camino, llegamos al Santuario de la Virgen de Criptana, donde cogemos calle asfaltada, ya en continuo descenso. Una larga bajada que nos viene bien para soltar un poco piernas. 

  Susana y yo vamos disfrutando a ritmo cómodo, de esta primera vuelta. Entramos en las calles de Campo de Criptana. 

  Y lo bueno dura poco, jejejeje. Giramos a la derecha y cuestón al canto. Zancada corta y para arriba. Y así, cuando parece que estamos llegando arriba, giramos a la izquierda y cogemos el camino que nos llevará a los molinos, salvando primero, un repecho bastante serio. 

  Bueno, ya estamos junto a los molinos. Solo nos queda, para rematar la vuelta, pasar por delante de los bares y entrar en meta. 



  Pues nada, pasamos por el arco de meta y nos dirigimos al avituallamiento bajo los ánimos del speaker y los voluntarios. 

  Nos vienen a poner la medalla. "Noooo, que vamos continuar". Ray, me hace la indicación que teniamos que haber entrado por el lado izquierdo para continuar la prueba. Hemos entrado por el lado derecho que es para los que terminan. Claro, ahora entiendo por qué nos querían poner la medalla ya. 

  Bueno, nos vamos a nuestro sitio y nos avituallamos. Iván está con Lorena y me dice con señas que ya ha terminado. Bueno, pues el entreno hecho colega. 

  Susana y yo nos despedimos para continuar cada uno a su ritmo. Y así, comenzamos la segunda vuelta. 

  Bueno, pues a ritmito, vamos haciendo la segunda vuelta. Con sus bajadas y subidas, en donde metemos casi 300 + por vuelta. 

  En esta vuelta voy adelantando y hablando con corredores que en la primera han ido delante. Mi aumento de ritmo hace que me vaya poniendo en mi sitio. 

  Y así paso por la meta terminando esta segunda vuelta. Algo menos de 2 horas para esta media maratón. 



  Ivan y Lorena me dan animos. También Virginia me saluda. Ella también ha corrido 1 vuelta. Me hace unos videos y alguna foto. 

  Mientras bebo algo en el avituallamiento, hablo un poco con ellos. 

  Bueno, es hora de comenzar la tercera vuelta. En esta ocasión voy a ir bastante tiempo solo. Ya quedamos pocos haciendo el maraton.

  A ritmo y con mis pensamientos, continúo devorando kilómetros. 



 Al terminar el primer tramo y coger el camino de tierra , veo a Susana a lo lejos que ha comenzado la tercera vuelta. Bueno, parece que va con buenas sensaciones y ha decidido continuar. 

  La grito desde lo lejos y la saludo dándola ánimos. Venga mon amur, a por ello. 

   Bueno, tramito largo el del camino, con el avituallamiento entre medias. Y me emboco en el asfalto donde me quedan unos 2,5 km más o menos para terminar esta tercera vuenta. 

  De nuevo, muchos ánimos de todos los que estan allí.  Y veo que esta Susana esperándome. Al final a hecho la tercera vuelta de 5k, terminando con 26 km. 

Muy bien cariño, menudo entreno te has marcado. 



  Y ahora si, comienzo la cuarta y última vuelta. En este paso por meta, voy un poco detrás de Germán. Mientras yo charlo un poco, él comienza su cuarta vuelta.  

 Al poco, ahora si, la comienzo yo. Llevo 31 km y medio, más o menos. 

  Bueno. Pues después de la bajada, me pongo a la altura de Germán. Después de un ratejo juntos, me voy yendo hacia adelante poco a poco, hasta llegar de nuevo al tramo de camino. Allí me dan caza dos corredores locales. Les pido permiso para ponerme a su rebufo e intentar aguantarles un rato. 

  Sin problemas voy acomodando el ritmo, pero al llegar al avituallamiento, me paro a comer un poco de mandarina y gominolas y eso hace que ellos me cojan distancia por que han hecho una parada muy rápida. 

  Una distancia que llevaré todo el tiempo mantenida y que me anima a no bajar el ritmo. 

  Pues nada, último repecho y ya estoy pasando de nuevo por los bares, que están a rebosar. Se ha quedado una mañana estupenda y las terrazas están llenas. 

  Al paso por las terrazas, todos me animan con la cerveza y los pinchos en la mano. Que agusto que estan ahí, jejejeje 



  Y por fin encaro la recta de meta. Mi cuarto y último paso por meta. Allí está la speaker animandome y como no, Susana esperándome con una alegria y una sonrisa de oreja a oreja.  

  Como no podía ser menos, Iván y Lorena también están ahí para vivir ese momento.

 


  Pues el crono se para en mi reloj. La 163 ha caído. Me ponen mi merecida medalla. 



Susana me da un besazo. Esa es mi recompensa, je je je je. También me felicita la pareja del TOLETUM, mientras Lorena sigue inmortalizando el momento. 


  Antes de irme al coche a cambiar y después de avituallarme, felicito a Ray por hacer posible este maratón y sobre todo por hacernos pasar una grandisima mañana. 



  Me voy a cambiar y a abrigar que el sudor se me está quedando frío. 

  Ya he cogido temperatura y estoy calentito dentro del abrigo. Así los Toletum y los Bikilamanjaro, nos vamos a tomar algo a las terrazas donde el sol hace que se esté súper agusto. 

  Ahora somos nosotros los que sentados en la marquesina, animamos en los últimos metros a los maratonianos que están terminando su prueba. 

  Se nos une a la reunión Germán, que terminó unos minutos después que yo. 

    Buen ratejo pasamos allí. Pero hay que ir levantándose que nos esperan en casa para comer. 

  Despedida de los que allí estaban todavía disfrutando de esta mañana y de vuelta a Toledo. 



  Ya en el coche, saliendo de los molinos, vemos a Gocho que está encarando el último repecho para dar por finalizado su maraton. 

  Bajamos la ventanilla y mientas pitamos, le gritamos ánimos y enhorabuenas. Grande colega. Otro más para la saca. 

  Y así damos por concluida esta jornada maratoniana tan especial y agradable. 

   El año se acaba, pero el 2025 seguro que vendrá con más objetivos todavía y sobe todo con muchos días de compañerismo y disfrute de lo que más nos gusta. 

  Feliz Navidad a todos. 

    Capi

 


   

  



domingo, 15 de diciembre de 2024

Madrona trail

  Otra vez nos desplazamos a Fuencaliente, por cuarto año consecutivo.

  Viaje un poco largo, pero muy tranquilo y sin ningún incidente, donde aprovechamos para poner muchas cosas en orden y planificar otras. 

  La salida es a las 09:30. Según nos vamos acercando, nos resulta raro que no coincidimos con más coches como otros años. No sabemos si es que vamos muy pronto o que. Pero al llegar al pueblo vemos que no hay el jaleo de otros años.

  Bueno, nosotros aparcamos donde siempre y nos vamos a la plaza a por los dorsales. Durante el viaje, hemos decidido cambiarnos de distancia. Estamos apuntados al maratón, pero Susana ha estado un poco tocada y además ha tenido mucho curro y cree que no está en condiciones para realizar la carrera con garantías. 

  Ademas, yo ayer hice otro maratón, en el reto de Daniel Caballero, "12 Meses Tumores Maratones", así que tampoco me va a venir mal el cambio. 




  Así después de saludar a Santi y a Ana, hacemos el cambio. Decidimos cambiarnos a la "corta", que tampoco es moco de pavo. 20 km con algo más de 1000+.

  Como todos los años, desayunamos en un bar cercano a la plaza. Y después decidimos ver la salida de la distancia maratón.

  La zona de Salida y meta súper bien hecha y muy chula. Allí se colocan los corredores. No hay muchos. Yo creo que entre 30 o 40. 

  Este año la prueba es campeonato regional de atletismo. Bueno, es lo que hay y allá van a enfrentarse los corredores a esos 32 km.

  Pues nada, nos queda media hora para ir al  coche, cambiarnos y volver aquí de nuevo. 



  Nos sobran 10 minutos para hacernos unas fotillos y aprovechamos para que Santi nos cuente un poco el recorrido, que este año ha cambiado y pasa por zonas nuevas. 

  Pues nada, a las 10:00, Santi da la cuenta atrás, y con un disparo comienza la carrera. Siempre neutralizado el primer tramo que es en subida y donde un Cupra guapísimo, nos va guiando hasta salir del pueblo.

  Y, ahora si, salimos del pueblo y cogemos un camino bueno, en subida tendida y con alguna pequeña bajada entre medias. Así, llegamos al km 6 más o menos, donde giramos a la izquierda y nos embocamos en un cortafuegos que nos pone a andar. 

  Nos va a venir hasta bien este rampón, para ponernos a andar y dejar de correr tanto, jajaja. 

  Por la mañana ha hecho mucho frío, pero yo ahora llevo algo de calor y voy muy incómodo, por lo que decido quitarme la camiseta térmica. 

  En estos primeros kilómetros, nos han ido adelantando varios corredores y corredoras que llevaban mejor ritmo. Aquí en este cortafuegos, vamos todos manteniendo las distancias. 

  Y así llegamos a la zona más alta del recorrido, donde tenemos un avituallamiento, ya por el km 8. 

  Un poco de naranja, chocolate y unos tiburones de gominolas van para adentro. Y ahora sí, comenzamos una bajada muy muy chula por una vereda paralelos al arroyó del robledo de las Hoyas, que no es muy técnica, pero si que tienes que ir muy pendiente y alerta. 

   Cambiamos de orilla varias veces lo que lo hace más interesante. También dejamos atrás la chorrera de las Sierpes. 

  Unos tres kilómetros de auténtico disfrute, por un terreno que nos encanta y nos viene bien a nosotros. Sobre todo a Susana, donde va disfrutando de lo lindo. 

Esto hace que adelantemos, bajo su permiso y amabilidad, a varios corredores que van un poco más despacio y controlando un poco más la bajada. 

  Y así, llegamos al área recreativa arroyó del Azor, donde tenemos otro avituallamiento, ya en el km 13.



  Volvemos a repetir de menú y de nuevo a subir se ha dicho. 

  Vamos alternando posiciones con otros corredores, hasta que en el km 14, enganchamos el camino que trajimos al principio. 

  Nos quedan 5 km, volviendo por nuestros pasos. 

  Aquí adelantamos a una chavala que va con su padre y que tiene 12 años. Menudo carrerón está haciendo.  Charlamos un poco con ellos para demostrarles nuestra admiración. Por su puesto los damos ánimos, aunque vemos que van muy bien. 

 A falta de unos dos kilómetros, nos adelanta una pareja, con la que hemos ido mucho rato. Poco a poco se van despegando y luego comprobaremos de ella hará tercera de su categoría, dejando a Susana en 4º lugar. 

  Y así entramos a meta, bajo la presentación nuestra por parte de Santi y su agradecimiento por volver a asistir a esta prueba, viniendo desde Toledo. Gracias a él por hacer este carrerón y tratarnos tan bien. 



   Pasamos por meta súper contentos, por que hemos hecho una gran carrera. Sobre todo Susana que venía un poco falta de entreno. Algo más de dos horas, es lo que nos ha costado llegar hasta aquí, je je je. 

  Enhorabuena Mon Amur. Otra Madrona terminada, y como siempre disfrutando de este entorno maravilloso y además este año, conociendo una zona nueva. 


  Al poco de llegar, van terminando los primeros del maratón que están luchando por el campeonato. Uno de los arcos, comienza a perder aire y se empieza a desinflar. Mientras restablecen la situación, hay que intentar que no caiga al suelo y varias personas lo levantan con sus brazos para que puedan seguir pasando los corredores. Y allí está Susana en primera línea, jajajaja. 





 Pues nada, después de avituallarnos, nos vamos a cambiar y a poner ropa de abrigo. Después volvemos a la plaza para despedirnos de esra pareja de dos, Santi y Ana, que siempre nos tratan tan bien. 

  Mil gracias por todo. Seguro que volveremos, jejejeje. 

  Y así, emprendemos el viaje de vuelta para llegar a casita a comer. 

  La Madrona siempre marca el final del año. Y aunque queda alguna cosilla por ahí todavía, estamos rematando el año 2024.

  Pues nada, hasta la próxima, que no tardará, seguro... 

 Mil gracias por los ánimos y por vuestras palabras. 

  Capi

 

sábado, 14 de diciembre de 2024

Maraton de Tarancón. 12 meses Tumores Maratones

 Hace tiempo me enteré del reto que estaba realizando Daniel Caballero. Un maratón cada mes, en un año. Todo para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer. Enfermedad que tuvo su padre y que lamentablemente falleció pocos días antes de comenzar esta azaña.

  Coincidí con él en el maratón Alpino Madrileño. Y no he podido estar en ninguno con él desde entonces.

  Pero en este último maratón, en Tarancón, su pueblo, si haría lo posible por estar. 

  La fecha indicada era el 14 de Diciembre. Unos WhatsApp y un par de llamadas para enterarme de los detalles, hicieron que, aunque el día 15, un día después, iba a asistir al maratón de montaña de Fuencaliente (La Madrona trail), decidiera ir y acompañarle en el último maratón de este largo camino. 

  Así, el sábado por la mañana temprano, me desplazo hasta Tarancón, bajo una niebla muy intensa y cerrada. El termómetro marca - 1ºc. Hoy va a refrescar. 

  Pues nada, aparco al lado del pabellón de ferias y muestras. Allí recojo el Dorsal. Está todo super bien montado y aunque falte casi una hora para el comienzo, hay mucha gente. 

  Me tomo una tostadita, acompañado por el café con leche y donde charlo con varios corredores del pueblo que vienen también a apoyar a su paisano. 

  Bueno, me voy a cambiar. Hace bastante frío, así que camiseta térmica, manguitos y a correr. 




  Vuelvo al pabellón para resguardarme del frío hasta que de la hora. Allí está todo el mundo metido. Familiares, corredores, andarines, amigos y todos los que hoy han querido estar a su lado. 

  Saludo a Dani y le doy muchos ánimos. Hoy termina su reto, aquí en su pueblo y supongo que será súper emocionante para él. 



  En la salida saludo a Manu y a Genesis. Dos ultreros con los que he coincidido en otras carreras.

  A las 09:00 se da la salida bajo un frío intenso y los aplausos de las muchas personas que están aquí. 





  Circuito a tres vueltas. Las dos primeras de 15 km y la última de 12, 5 km para completar el maratón. Todo por tierra y caminos, y con un desnivel pósitivo de unos 330 metros por vuelta. 

   Varios corredores se lanzan para, adelante. Yo decido acompañar a Dani y su grupo, que al final es para lo que he venido. 

  En estos primeros metros, una batukada, ameniza la mañana. 

  Gente muy guay con la charlo de todo un poco, pero como es normal, tratándose de corredores, el tema estrella son las carreras. 

  Hasta el avituallamiento, que está situado en el km 8, tenemos tramos de todo tipo. Bajadas por veredas, caminos llanos, subidas intensas, repechos duros, pero que en grupo se hace bastante llevadero. 


Un animado avituallamiento, nos da un respiro. Fruta, galletas, gominolas, frutos secos y bebida es el menú. Todo regado por la música y la simpatía de los voluntarios que bailan alrededor de una hoguera para calentarse. 

  Salimos del avituallamiento y bajamos por una vereda muy chula que nos pone a todos de a uno. 

  Un poco más de subida para acercarnos a la zona de salida donde tenemos otro avituallamiento. 


  Aquí si que hay gente. Animando y apollando a Dani. Mientras bebemos y comemos algo, aprovechan para saludarle y darle mucha fuerza. 






 Comenzamos la segunda vuelta. Yo ya se como es, así que a disfrutarla. 

  Parece que la niebla ha levantado algo y han subido unos gradillos la temperatura. Así, decido quitarme los guantes. 

  El grupete es bastante majo. Algunos se han quedado ya en el pueblo, pero otros se han unido ahora. 

  He de decir, que todo está siendo grabado por un amigo de Dani que va con una cámara 360, sobre una pértiga estensible desde donde no pierde detalle. También Manu va grabando con su Go Pro. 

 


  Esta segunda vuelta es más animada que la segunda. El avituallamiento es una fiesta. Dan ganas de quedarse aquí más rato, pero no es plan que nos quedamos muy fríos. 

  Y así, llegamos de nuevo al pueblo y al avituallamiento. Esra vuelta se ha pasado muy rápido. Todos coincidimos en eso. 



  Ahora si que hay gente. Mucha mucha gente. Todos apoyando a Dani, que está a 12 km de cumplir el reto. 



  Pues nada, después que Genesis termine de pintarse los labios de rojo, comenzamos, bajo los aplausos de todos los que están allí, la tercera vuelta. 

  Al paso por el cementerio, los amigos de Dani, se desvían y entran en él, para que pueda darle un beso a su padre. Momento súper bonito y muy emotivo que te pone la piel de gallina. 



  Ahora si, hay que terminar el reto. Hay mucha gente esperando en meta. Vamos amigo, a por ello. 

  Y así, poco a poco, vamos haciendo camino. En esta vuelta se a vuelto a meter la niebla y hace bastante frío. De nuevo me pongo los guantes. Y esta vez, en el avituallamiento no estamos mucho rato. Pero si tenenos unos minutillos de descanso y de agradecimientos a los voluntarios. 

  Ahora sí, nos dirigimos a la meta. Una meta que lleva buscando un año. 

  En el último kilómetro, se va uniendo gente. Niños, amigos y familiares quieren terminar con él este reto. 

  Entramos en la calle del pueblo y allí está todo el mundo esperándole. 

  Es una pasada el apoyo que tiene de todo su pueblo.  Él, va delante escoltado por todos los que hemos venido a correr este último maratón del reto. 




  Un pasillo lleno de aplausos y de felicitaciones, hace que sea algo único. 

 Enfrente, toda su familia y amigos. Todos esperando que termine para abrazarle. 

  Señalando al cielo, termina este reto bajo los aplausos de todos los que estamos allí. Un momento muy muy emotivo. 

  Varios minutos de aplausos mientras es abrazado por todos. 

  Enhorabuena Dani. La gente está contigo y a tu lado, en este bonito gesto que has tenido durante un año. 

  Tarancón está contigo. Es increíble lo que has conseguido. 

  Con un abrazo y un enhorabuena, te doy mis felicitaciones.  Muchas gracias por hacer este reto y por dejarme estar a tu lado en el último maratón. 


  Ha sido super emocionante. Me vuelvo para Toledo con la sensación de haber aportado un poquito de mi ayuda y mi apoyo. 

  Eres grande colega. De nuevo, enhorabuena. 

  Seguro que tu padre está súper orgulloso de ti, como lo está tu familia y amigos. 

  Un abrazo. 


    Capi